Crueldad es el sello distintivo de buen número de los 10 mil
719 homicidios dolosos ocurridos en los últimos siete años en el Estado de
México. Las causas, de acuerdo con voces expertas: un interés del Estado por
mantener a la ciudadanía controlada mediante el uso del terror; una cultura de
la violencia; la carencia de una educación integral del individuo: académica,
pero también como persona; la pobreza; la exclusión; la migración y en suma: un
deterioro ético que ha llevado a la pérdida del valor de la vida humana en una
lógica de mercado donde como dice Óscar Wilde: “la gente sabe el precio de todo
y el valor de nada”.

Inés, una niña de apenas
cuatro años, residente de Chimalhuacán, Estado de México (Edomex), no sabe que su vida ya está bajo amenaza. Lo
terrible es que es otro niño, Carlos, de 14 años quien la ha sentenciado. Los
motivos: el asesinato del padre de Carlos a manos de Jorge, el abuelo de Inés.
A los diez años,
viendo como fluía la sangre del cuerpo de su padre, sin que nada pudiera hacer
para contenerla, Carlos juró que mataría al asesino. Es común escucharlo decir
que sólo espera crecer un poco más para salir a buscarlo hasta dar con él o, de
lo contrario, acabará con la pequeña Inés.
El día del homicidio, uno de los 2 mil 616 que se cometieron en 2010 en el Estado de México, Carlos y sus padres estaban en la tienda del vecindario cuando llegó Jorge, el abuelo de Inés, a comprar huevos. La madre de Carlos recordó entonces que días antes esta persona había golpeado a su marido. No pudo contenerse y le gritó.
El día del homicidio, uno de los 2 mil 616 que se cometieron en 2010 en el Estado de México, Carlos y sus padres estaban en la tienda del vecindario cuando llegó Jorge, el abuelo de Inés, a comprar huevos. La madre de Carlos recordó entonces que días antes esta persona había golpeado a su marido. No pudo contenerse y le gritó.
-¡Cobarde!
-¡No me diga esa
palabra señora!- fue la respuesta del interpelado, pero Celia no paraba, una y
otra vez le gritó “cobarde”, aun cuando Jorge le advirtió que mataría a su
marido si ella seguía gritando.
Nada de eso contuvo a
la mujer, lo siguió insultando hasta que Jorge, desquiciado por la palabra
maldita, sacó la pistola que guardaba entre su ropa y la descargó no contra
Celia, sino, como había advertido, contra su marido.
Jorge padece
esquizofrenia y, aunque está en tratamiento, los vecinos le temen, es una
persona que siempre anda armada y se enfurece fácilmente, sobre todo cuando le
dicen ciertas palabras.
Es originario del
estado de Guerrero, donde tuvo una difícil infancia, marcada por la pobreza y
la violencia. Pero es buen albañil, le reconocen sus vecinos. Ahora se
encuentra prófugo.
Este asesinato fue resultado de la combinación entre la
posesión de un arma y un deficiente control de las emociones, pero en el Edomex
además de crecer en número, los homicidios crecen también en crueldad.
El hallazgo de la cabeza y las manos de
una mujer dentro de una bolsa de mandado a las puertas del Bar La Reyna de Los
Reyes, el 17 de diciembre de 2010 en Los Reyes, La Paz, con la amenaza de que
eso les pasaría a todas las mujeres que trabajaran en ese bar, es sólo una
muestra del sadismo con el que opera la delincuencia en Edomex.
En total, de acuerdo con cifras de Incidencia delictiva del
fuero común (únicos delitos de competencia estatal) del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP), entre
2007 y lo que va de 2014 en el Edomex se cometieron 10 mil 719 homicidios
dolosos y 11 mil 296 culposos, en total 22 mil 015, con cifras que van de los 2
mil a cerca de 4 mil por año.
Es decir, entre 11 y 17 homicidios por cada cien mil habitantes,
cifras por arriba de los 10 por cada cien mil que el Programa de Desarrollo de
la ONU (PNUD) considera un nivel epidémico ante el que recomienda políticas
orientadas hacia la mejora de la calidad de vida de la
población, crecimiento incluyente e instituciones de seguridad y justicia
eficaces.
En lo que va de 2014, Edomex lleva más
del doble de homicidios dolosos que el estado de Michoacán, donde la lucha
contra el crimen organizado es frontal: 547 colocan a la entidad a la cabeza.
En segundo lugar se ubica Guerrero con 432 y en tercero, Sinaloa con 275.
Con respecto al año pasado, las cifras
son superiores. En 2013 fueron como sigue: enero 158, febrero 145 y abril 125.
En los mismos meses, este año se registraron 185, 189 y 173 respectivamente.
El año pasado, Edomex sólo se ubicó por
debajo de Guerrero (dos mil 087) al sumar mil 932 homicidios dolosos. En 2012
también quedó después de ese mismo estado (dos mil 310), al acumular dos mil
130 y Chihuahua quedó en tercero con mil 997.
De acuerdo con el INEGI, son 41 de los 125 municipios de
Edomex donde ocurre el mayor número de homicidios. En orden descendente, los
que ocupan los primeros lugares son: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan,
Toluca, Chimalhuacán, Chalco, Tlalnepantla, Atizapán, Tecamac, Tultitlán,
Cuautitlán Ixcalli, La Paz y Valle de Chalco Solidaridad, con cifras que van de
los 50 a más de 500 por año. El resto de estas demarcaciones sumaron entre 8 y
40, la mayoría hombres.
Estas municipalidades se localizan principalmente en el
Valle de Toluca y en el Valle de México, colindando con el Distrito Federal.
Son las más pobladas, en ellas vive el 75% de la población del estado; concentran
gran número de personas viviendo en pobreza urbana (del 40 al 62% de su
población); y continuamente aparecen en las estadísticas que registran actos
delincuenciales.
Continúa...
Distintas cifras, ambas en aumento
Terror, estrategia de estado para controlar
Seres humanos desechables, la vida devaluada
Sociedad que piensa policiacamente
*Versión original de lo publicado en la revista Buzos de la Noticia
Continúa...
Distintas cifras, ambas en aumento
Terror, estrategia de estado para controlar
Seres humanos desechables, la vida devaluada
Sociedad que piensa policiacamente
*Versión original de lo publicado en la revista Buzos de la Noticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios son bienvenidos, pero por favor no utilice palabras soeces. Cualquier mensaje que contenga una palabra soez será bloqueado. Nos reservamos el derecho de retirar cualquier comentario que incluya palabrotas, excepto cuando sean usadas como interjecciones.