
Lo único que olvidó, el nuevo
presidente, fue agradecer todas estas ideas a López Obrador. Como los líderes
del viejo PRI, Peña Nieto se mostró muy hábil como ladrón de banderas y de
discursos.
Eso le permitio ufanarse de que el avance
democrático en el México moderno tiene su origen en el movimiento estudiantil
del 68 y en los posteriores movimientos sindicales y de la sociedad civil, pero
jamás dijo que ese movimiento y el del 71 fueron reprimidos por gobiernos
priistas y que, en todas esas posteriores luchas, fue la izquierda la que puso
las ideas y los muertos, solo basta recordar a los 400 perredistas asesinados
durante el sexenio de Salinas.
Seguramente a eso también lo
califica Peña Nieto de “duras pruebas que tuvieron que enfrentarse con decisión
para conservar el orden”, como dijo en alusión a la represión que su gobierno
ejerció en el Estado de México contra el movimiento campesino y popular de
Atenco.
Por eso, se equivoca Peña Nieto,
el pueblo mexicano no ha aprendido de su pasado, porque si eso fuera cierto, él no sería presidente de México y tampoco estaría proponiendo fobaproas para estados y municipios endeudadeos por servidores públicos corruptos.
Sin embargo, algo hay de bueno, podemos decir que si Peña Nieto cumple esos propósitos que hoy expuso, algunas de las ideas de la izquierda se habran hecho realidad.
Sin embargo, algo hay de bueno, podemos decir que si Peña Nieto cumple esos propósitos que hoy expuso, algunas de las ideas de la izquierda se habran hecho realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios son bienvenidos, pero por favor no utilice palabras soeces. Cualquier mensaje que contenga una palabra soez será bloqueado. Nos reservamos el derecho de retirar cualquier comentario que incluya palabrotas, excepto cuando sean usadas como interjecciones.