Por Renato Consuegra / *
México, D. F., a 17 de septiembre de
2012.- A la luz de los últimos
acontecimientos, los hechos permiten analizar, suponer y prácticamente acertar
los motivos por los que el Partido Acción Nacional perdió el poder político
presidencial el pasado 1 de julio. La división observada a lo largo del sexenio
de Felipe Calderón hizo crisis en la pasada jornada electoral y continuará hasta
en tanto los distintos grupos no lleguen a un pacto que permita estabilizar al
partido, pero, sobre todo, ponerse de acuerdo en qué van a hacer de él: un
partido que luche por el poder político o que sirva al poder de los grupos que
gobiernan fuera de los partidos.
Al grupo de panistas-empresarios-salinistas llegados al PAN a partir del segundo quinquenio de los 80, les dolió perder el poder presidencial y desde la llegada de Felipe Calderón a Los Pinos, atacaron su liderazgo dentro del partido y en el gobierno federal. Fueron parte de la oposición dentro del partido y, posteriormente, fuera de él.