Jesuánicos
El machismo en la Biblia y de cómo es machista el Dios que adora la mayoría.
Génesis 2: 18-23
Luego
que no encuentra entre los animales ayuda idónea para el hombre este
dios despistado hace dormir a adán y lo hace parir por su costado, cosa
inaudita ya que hombres y mujeres somos paridos por la mujer no al
revés. De manera que aquí se hace un acto contra natura, hacer parir al
hombre por un costado es decir de una costilla de Adán hace la mujer.
Segundo,
al ser tomada la mujer de la costilla significa dependencia es decir
dios la saca de allí y con ello quiere decir que la mujer será
dependiente del varón. Vemos que desde la creación de la mujer nace ya
con una dependencia hacia el varón.
Descender
de la costilla de el hombre también significa que es un ser obligado a
obedecer a su dueño el hombre, fabricada de una costilla del hombre la
mujer era únicamente subproducto divino en consecuencia un ser
dependiente del hombre y por lo tanto también “su PROPIEDAD”.
Primero
dependiente y propiedad del varón ahora en Gn. 3: 1-24, la mujer es la
causante del pecado y por tanto la que puerta por donde entra el mal al
mundo.
Por ejemplo se dice:
Génesis 3:17
"A
la mujer dijo (Dios): Multiplicaré en gran manera los dolores en tus
preñeces; con dolores darás a luz a los hijos; y tu deseo será para tu
marido, y él se enseñoreará de ti".
Otras
versiones traducen la expresión "y tu deseo será para tu marido" como
"Tu voluntad será sujeta a la de tu marido". Salió la primera mujer del
Edén con la carga del machismo para siempre, para sus hijas y para sus
nietas y bisnietas.
Lo
anterior entraña, indubitablemente, una flagrante humillación para la
mujer (como los animales no resultaron la ayuda adecuada para el hombre,
la hizo a ella), una venganza inmisericorde y un despotismo inexorable
(culpó a la mujer, se ensañó con ella, desprestigió la naturaleza del
parto y la sometió al hombre) y, encima, una envidia superlativa (no
fuese el hombre también a vivir para siempre). ¿Es todo ello propio de
un dios creador, guía y protector de la raza humana? Mas lo peor es ese
machismo a ultranza al concebir a la mujer como la sustituta de los
animales en eso de ser "ayuda adecuada para el hombre". ¡Ay¡ Diosa mía
salva a mis hijas de dioses tan despiadados y machistas
Pues
ahora resulta que “Un estudio genético ha confirmado que la mujer no
procede de la costilla del hombre, sino que es el cromosoma masculino Y
el que procede del femenino X, en un largo proceso de separación de los
sexos de más de 300 millones de años.//La investigación, realizada por
científicos de la Universidad de Chicago y del Instituto Whitehead de
Estados Unidos, descubrió que hubo cuatro fases en la evolución de los
genes que provocaron el cambio en los cromosomas X e Y, y que éste se
produjo 100 millones de años antes de lo que se creía.//El estudio, del
que se hace eco la prestigiosa revista Science, rastrea en la evolución
humana, pero sus conclusiones confirman la peor de las pesadillas del
machismo moderno.//Bruce Lahn, de la Universidad de Chicago y David
Page, del Instituto Whitehead, explican en Science que la diferenciación
de los sexos se fraguó en un largo proceso de 300 millones de años y
fue provocada por un gen, denominado SRY (gen determinante de la región
sexual), que evolucionó dentro del cromosoma femenino.//La mutación se
produjo mucho antes de la aparición del género humano, cuando los
cromosomas eran aún primitivos y se denominaban autosomas, pero las
consecuencias han llevado a la irreconciliable separación actual de los
sexos.//En 1994, David Crew, un biólogo de la Universidad de Texas en
Austin, se dedicó a estudiar el sexo de los animales y descubrió que, en
muchas especies de saurios (lagartos), todos los ejemplares son
hembras, que se autorreproducen.//La investigación que ahora se ha hecho
pública en la prestigiosa Science coincide en que el ADN, la estructura
molecular de todos los seres vivos, no determina los sexos y apunta
que, por ejemplo, en las tortugas es la temperatura de incubación la que
determina la aparición de machos o de hembras.//En los mamíferos, y
especialmente en el género humano, esa peculiaridad no se da.//Hombres y
mujeres tienen 46 cromosomas y 44 de ellos son iguales, pero en la
mujer hay dos cromosomas XX, mientras que en el hombre son XY.//Ningún
otro par de cromosomas es tan próximo y a la vez tan diverso, explican
los autores de la investigación, que destacan el hecho de que X e Y
comparten, incluso, 19 genes, pero el resultado es tan marcadamente
distinto que ha conferido al hombre y a la mujer un distinto papel
biológico y, en muchos casos, también un distinto papel social.//Las
cuatro fases de evolución están muy marcadas. La primera se produjo
entre 240 y 320 millones de años atrás, cuando los antepasados de los
mamíferos se separaron de los pájaros. La última hace apenas 30 millones
de años, cuando nuestros antepasados se distanciaron de los antepasados
de los lémures.”
Es decir que el cromosoma que da lugar al hombre que es el cromosoma “Y” fue una mutación del cromosoma femenino “X”.
Quisiera
citar por un momento lo que el diccionario define misógino como aquél
“Que odia o siente rechazo hacia las mujeres” y define al machismo de
esta manera:
Actitud y comportamiento de quien discrimina o minusvalora a las mujeres por considerarlas inferiores respecto de los hombres.
Los
relatos de la creación han estado siempre y están en permanente
discusión. Se les interpreta como definitorios de igualdad y se les
interpreta también como todo lo contrario. Yo creo que es claro que el
segundo relato (Génesis 2, 18...) está sustentado en una concepción de
dependencia de la hembra frente al varón. Esta concepción se hace
injusta y marginadora en el relato de “la caída” (Génesis 3), en el que
se hace a la mujer la última responsable del mal:
“El
relato de la caída traduce con trazos fuertes toda la concepción
negativa del autor bíblico respecto de las mujeres. Aunque el mensaje
teológico de este texto dice claramente que los seres humanos, sin
distinción de sexo, son igualmente responsables de la caída, pues juntos
fueron infieles a la palabra de Dios y se desviaron de su destino de
seres creados y llamados a ser imágenes de Dios, sin embargo, la
concepción de la mujer tentadora, seductora y subordinada al hombre
dejará huella profunda en gran número de textos de la tradición
cristiana.
Algunos autores han encontrado ahí el fundamento de su misoginia. Tertuliano será el portador más eminente de esa postura:
“Tú
eres la puerta del diablo. Tú persuadiste a aquel a quien el diablo no
se atrevía a atacar de frente. Por tu culpa tuvo que morir el Hijo de
Dios. Deberías ir siempre vestida de luto y harapos”.
En Génesis 3,
Dios castiga a Eva y a todas las mujeres por miles de años,
incrementando en gran medida su dolor al dar a luz. Ningún dolor se le
impone a Adán.
La
imagen bíblica de la Eva tentadora ha tenido un impacto negativo sobre
las mujeres en la tradición judeocristiana. La menstruación, la
concepción y el embarazo, fueron considerados como un justo castigo. En
Eclesiastés Capítulo 7 Versículo 26 se lee: Y encuentro que la mujer es
más amarga que la muerte, porque ella es un lazo, su corazón es una red y
sus brazos son cadenas.
Quien
agrada a Dios, escapa de ella; más el pecador en ella queda preso.
Fuera de ello, para purificar a los seres humanos del “pecado original”,
Dios tenía que sacrificar en la cruz a Jesús, que es considerado el
Hijo de Dios. Por consiguiente, una mujer, Eva, es responsable de su
propio error; del pecado de su marido, Adán, del pecado original de toda
la Humanidad y de la “muerte del Hijo de Dios”.
Génesis Capítulo 17 dice:
Este
es mi pacto, que guardaréis entre mí y vosotros y tu descendencia
después de ti: Todo varón de entre vosotros será circuncidado.
Circuncidaréis la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto
entre mí y vosotros.
Aquel dios no menciona nada sobre ningún pacto con las mujeres.
Jacob
se enamoró de Raquel y se sacrificó por ella, pero su suegro lo engañó y
la sustituyó por Lea. He aquí que, "cuando el Señor vio que Jacob
despreciaba a Lea, hizo que esta tuviera hijos, pero a Raquel la mantuvo
estéril" (Génesis 29, 25-31). ¡Justicia más cumplida que la de la Sala
Cuarta de lo Penal del Guayas! Jacob se unió a Lea, a su hermana Raquel,
a sus respectivas esclavas (Zilpa y Bilha), tuvo hijos con todas y...
Ese dios fue cómplice de todas estas desventuras (Gn. 30, 15-24). Jacob,
después llamado Israel, tuvo entonces dos esposas, y dos concubinas
(esclavas de sus esposas). Con las cuatro tuvo trece hijos (doce varones
y una sola mujer, Dina). El machismo de la Biblia se refleja de nuevo
en Génesis 35, 22-26, al decir que "Los hijos de Jacob fueron doce" y
los detalla, pero omite la mención de Dina lo que hace presumir que a
las hijas no se las consideraba igual a los hijos. Es más, no se las
consideraba para nada. Bueno, sí se las menciona como instrumentos
sexuales: Dina fue deshonrada por Siquen, quien "...por la fuerza se
acostó con ella..." (Gn 34: 1,2). Y esta violación no es considerada un
perjuicio para ella sino mas bien un insulto para su padre Jacob y para
sus hermanos varones; leer versículos siguientes v. 7,11,12.
¿Ven
lo que yo había dicho? De los trece hijos de Israel (Jacob), Dios
dispuso que solo los hombres eran hijos y, por ende, merecedores de
perpetuarse en esta historia: “Toma luego dos piedras de cornalina, y
graba en ellas los nombres de los hijos de Israel, ...seis nombres en
una piedra y seis nombres en la otra”(28, 9/10). Eso se hizo, entre
otras cosas, “...para recordar a los hijos de Israel” (28,12). “Las
piedras... tienen que ser doce, pues doce son los nombres de los hijos
de Israel” (28, 20/21). Y a la discriminada Dina ni siquiera la hicieron
monja.
Dina,
desprevenidamente sale a pasear. Va a visitar a otras mujeres. Un
hombre, consciente de la impunidad social de su acto, la viola. La mujer
se ve ultrajada, sin posibilidades de defenderse. El ultraje no le
viene da nada distinto a su condición sexual, no hay en el texto rastros
de que existiera otro motivo para él.
Vemos
también la respuesta indiferente de los hombres de su familia. Jacob su
padre, y la mayoría de sus hermanos no reaccionan ante la ofensa hecha a
su hermana. Lo único importante es arreglar el asunto con una
“transacción” entre hombres. Cuando dos de ellos: Simeón y Leví deciden
vengarse, son reprendidos por Jacob para quien es más importante su
estabilidad socio económica que el dolor de su hija.
Finalmente,
quizás lo más interesante de este capítulo, es todo el pacto que
pretenden realizar Jamor y sus hijos, con Jacob y los suyos. Se trata de
un pacto entre hombres, en el cual aparece en toda su crudeza, el
régimen patriarcal (flecha) Las mujeres son OBJETOS, manejados por los
hombres, sin contar con ellas. No importa su consentimiento, ni su
gusto. Son objetos-propiedad que sirven fundamentalmente para
transacciones comerciales y sociales y para establecer regímenes de
intercambio. (En los capítulos 22 del Éxodo y 22 del Deuteronomio
encontramos leyes que intentan “regular” el comercio de mujeres, no que
lo prohíban).
Situación
similar a la de Dina, aunque con particularidades, es la que sufre
Tamar, nuera de Judá: Génesis, capítulo 38. No se trata de una
violación, pero Tamar se ve obligada a humillarse, disfrazándose de
prostituta, para ser fecundada por su suegro y así salvar su derecho a
la descendencia. En caso parecido con la mujer adúltera: Juan 8, 1-11;
los hombres del pueblo -seguramente muchos de ellos adúlteros también-
se consideran con derecho a condenar a la mujer. Su situación de
privilegio les da ese derecho y la ley mosaica lo consagra. Quizás la
expresión más cruda de esta desigualdad, generadora de injusticia la
encontramos en el crimen de la concubina del Levita de Efraín: Jueces,
capítulo 19. Léelo por favor…
Por
entonces no había rey en Israel. En la serranía de Efraín vivía un
levita que tenía una concubina de Belén de Judá. Ella se enfadó con él y
lo dejó para marchar a casa de su padre, a Belén de Judá, y estuvo allí
cuatro meses. Su marido se puso en camino tras ella, a ver si la
convencía para que volviera. Llevó con él un criado y un par de burros.
Llegó a casa de su suegro y al verlo, el padre de la chica salió todo
contento a recibirlo.
“Cuando
al cabo de varios días, el levita se levantó para marchar con su mujer y
el criado, el suegro, el padre de la chica le dijo:
-
Mira, se hace tarde; pasa aquí la noche que te sentará bien; mañana
madrugas y haces el camino a casa. Pero el levita no quiso quedarse y
emprendió el viaje; llegó a dar vista a Jerusalén. Iba con los dos
burros aparejados, la mujer y el criado. Llegaron cerca de Jerusalén ya
atardecido, y le dice el criado a su amo:
- Podemos desviarnos hacia esa ciudad de los Jebuseos y hacer noche en ella.
Pero el amo le respondió:
- No vamos a ir a una ciudad de extranjeros, de gente no israelita, seguiremos hasta Loma.
Y añadió:
- Vamos a acercarnos a uno de esos lugares, y pasamos la noche en Loma o en Ramá.
Siguieron
su camino y la puesta del sol los cogió cerca de Loma de Benjamín. Se
dirigieron allá para entrar a pasar la noche. El levita entró en el
pueblo y se instaló en la plaza, pero nadie los invitó a su casa a pasar
la noche.
Ya
de tarde llegó un viejo de su labranza. Era oriundo de Efraín, y por
tanto, emigrante también él en Loma. Los del pueblo eran Benjaminitas.
El viejo alzó los ojos y vio al viajero en la plaza del pueblo, le preguntó:
- ¿A dónde vas y de dónde vienes?
Le respondió:
-
Vamos de paso, desde Belén de Judá, hasta la serranía de Efraín; yo soy
de allí y vuelvo de Belén a mi casa; pero nadie me invita a la suya, y
eso que traigo paja y forraje para los burros, y tengo comida para mí,
para tu servidora y para el criado que acompaña a tu servidor. No nos
falta nada.
El viejo le dijo:
- ¡Sé bienvenido! Lo que te haga falta corre de mi cuenta. Anda no te quedes de noche en la plaza.
Lo metió en su casa, echó pienso a los burros, los viajeros se lavaron los pies y se pusieron a cenar.
Ya
estaban animándose cuando los del pueblo, unos pervertidos, rodearon la
casa, y aporreando la puerta, gritaron al viejo, dueño de la casa:
- Saca al hombre que ha entrado en tu casa, que nos aprovechemos de él.
El dueño de la casa salió afuera y les rogó:
-
Por favor, hermanos, por favor, no hagan una barbaridad con ese hombre,
una vez que ha entrado en mi casa, no comentan tal infamia. Miren,
tengo una hija soltera, se la voy a sacar, y abusen de ella y hagan con
ella lo que quieran; pero a ese hombre no se les ocurra hacerle tal
infamia.
Como
no querían hacerle caso, el levita tomó a su mujer y se la sacó fuera.
Ellos se aprovecharon de ella y la maltrataron toda la noche hasta la
madrugada; cuando amanecía la soltaron.
Al rayar el día volvió la mujer y se desplomó ante la puerta de la casa donde se había hospedado su marido…
El
anonimato de los protagonistas nos refuerza lo generalizado de la
situación. De esta mujer, muerta a causa de las apetencias desordenadas
del varón no sabemos ni el nombre. Los violadores-asesinos, como casi
siempre en esos casos, actúan en pandilla. La exigencia de la
hospitalidad de la cual se derivan deberes sagrados, se cumple a costa
de la vida y de la dignidad de las mujeres.
Lo
más impresionante del pasaje está detallado en la actitud del padre y
el levita: entregan a su hija y a su mujer a la infamia, para guardarse
ellos. El problema no está tanto en el grupo agresor, del cual es
legítimo no esperar nada. El problema está en los hombres-protectores.
En Israel las hijas mujeres estaban no sólo sometidas, sino encomendadas
a sus padres, éstos velaban por su vida y su honra, igualmente los
maridos. La afrenta a la mujer se consideraba afrenta al hombre que era
su dueño.
En
este caso vemos que esa “protección” no es más que aparente, casi
podríamos decir, circunstancial. El interés propio o una ley como la de
la hospitalidad pasan por encima. La máxima expresión de una mujer
indefensa la protagoniza es HIJA, a quien su padre (= su dueño absoluto,
el protector y amo de su virginidad) entrega a los otros para apropio.
Esta
historia recogida por la Biblia no pasaría de ser el germen de un drama
si constituyera una situación de excepción o fruto de la imaginación de
su autor... pero esta situación es paradigmática de la historia de la
mujer en nuestras sociedades. Por ello es necesario que convoque nuestra
indignación.
Adquiere
también especial significación la actitud de la concubina. Acepta sin
rebelarse su destino. Sin embargo no podemos pensar que se trataba de
una mujer pasiva. El relato se inicia cuando su marido la va a buscar a
casa de su padre, porque se había ido para ella a causa de un problema.
Es decir, se trata de una mujer que tiene carácter e iniciativa, que no
necesita del permiso de su hombre para actuar. Sin embargo cuando llega
el momento de su sacrificio no se rebela. Es consciente de que está
sometida al arbitrio de los varones.
Pocos
pasajes bíblicos nos dan cuenta mejor, del desamparo y la opresión que
agobiaban a la mujer en este tipo de información social.
Es
claro que una cabal comprensión de los relatos sobre la violación de
Dina y sobre el crimen de la concubina del levita de Efraín, se lograría
en un estudio detallado de la estructura de los libros de Génesis y
Jueces. Sería necesario mirar en detalle la intencionalidad del autor y
como funcionan esos relatos en la totalidad del juego semiótico que los
textos nos presentan.
Hay
que recordar el caso de Lot y los supuestos ángeles el ofrece SUS HIJAS
PARA QUE HAGAN LO QUE QUIERAN CON ELLAS, y protege a los VARONES
quienes son sus huéspedes. No queda otra frase que decir: ¡Que horror,
que vergüenza¡ Gen: 19. Y lo que le ocurre a la pobre mujer de Lot, es
terrible, ¿ves como los escritores Bíblicos se ensañan contra la mujer?
Luego de esto las hijas de Lot tienen que acostarse con su padre. ¡Que
manera tan grosera de tratar a la mujer!
Nos
encontramos ante una consecuencia de lo anterior: en una sociedad en la
que la mujer tiene una radical dependencia del varón, sustentada,
primeramente en la dependencia económica, es fácil entender que las
mujeres que no tienen “varón de referencia” se encuentran en situación
de desventaja y desamparo.
En
la sociedad patriarcal la mujer depende, para su subsistencia y también
para definir su identidad, de un hombre. El jefe de familia es un
hombre -jefe de la unidad económica productora-. Es jefe no sólo porque
posee la autoridad, sino porque sobre él recae la responsabilidad del
conjunto. Sus hijos, sus esclavos, sus mujeres (esposas y amantes),
descansan en él para la subsistencia. Esta situación se refleja en las
leyendas de los patriarcas, en el libro del Génesis.
Es fácil entender entonces el que cuando una mujer “sale de la órbita de un varón” se encuentra en total desamparo.
En el libro de Éxodo continua la desventura para la mujer…
Y
dale con el machismo, adobado con esclavitud: “Si alguien vende a su
hija como esclava, ella no saldrá libre como los esclavos varones”Ex.21:
7.
Y dale con
esa divina justicia: De noche se puede matar al que roba (de día no);
también debe matarse a la hechicera (¿por ser mujer?), al que se
entregue a actos sexuales con animales, al que ofrezca sacrificios a
otros dioses, al que secuestre, al que insulte a sus padres... Pero si
alguien deshonra a una mujer virgen que no esté comprometida, tan solo
se casa con ella y punto. Ahora que, si la mujer está comprometida, no
solo hay impunidad, posiblemente hasta nombren apóstol al verdugo Ex 21:
22,23; 22: 2, y 16-18.
“Di
a los israelitas (dijo Dios a Moisés) lo siguiente: Cuando una mujer
quede embarazada y dé a luz un varón, será impura durante siete días,
como cuando tiene su período natural (12, 2). ...Pero si da a luz una
niña, será impura durante dos semanas, como en el caso de su período
natural...” (12, 5).
Y hasta Machismo dentro de los 10 mandamientos:
Los
hermanitos dicen que los 10 mandamientos son la ley más perfecta, justa
y moral. ¿Es esto verdad? Examinemos pues el décimo mandamiento, tal
como está escrito en la Biblia:
Éxodo
20: 17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de
tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni COSA
alguna de tu prójimo.
Nota
como el mandamiento pone a las mujeres como propiedad del hombre y como
una cosa, de la misma manera como lo son los bueyes, los asnos y las
COSAS. Primero dice la casa de tu prójimo que es la posesión mas
preciada, en segundo lugar su otra COSA preciada: la mujer.
Nota
además que dice “no codiciaras la mujer de tu prójimo”, pero no dice a
la mujer: no codicies el esposo de otra mujer, pues según la Biblia, la
mujer es un objeto, es propiedad del hombre. Allí también hay otro
inconveniente ético, pues el mandamiento es permisivo con la esclavitud
al ordenar “no codiciarás el siervo del prójimo”.
Más famosas son las perlas machistas de Levítico
Por
otra parte, según sea niño o niña lo que engendre, la madre “continuará
purificándose de su sangre treinta y tres días más” ( Lev:12, 4) o
“sesenta y seis días más” (lev: 12, 5), respectivamente.
1. El parto es impuro. (¡Parturientas del mundo, uníos!).
2. El parto de una niña es el doble de impuro respecto del de un niño. (¡Mujeres del mundo, uníos!).
¿Las mujeres hacen más inmundo un parto?:
3.
Toda madre debe purificarse después de su labor de parto (por 33 días
más), y por más tiempo (66 días más) si engendraron una niña. (¡Madres
del mundo, uníos!).
4.
El período menstrual de la mujer la hace a ella tan impura como lo hace
un parto. (¡Sumisos del mundo, sublevaos!). ¡Tan impura como un
leproso! (lev.13, 3).
A
mayor abundamiento, toda madre debe ofrecer animales en holocausto
“...como sacrificio por el pecado... y el sacerdote los ofrecerá ante el
Señor para pedir el perdón de ella...” (12, 6/7). Ya están avisadas, la
maternidad es un pecado y se debe pedir perdón por ello. Claro, tampoco
hay que asustarse: el pecado se paga con “...dos tórtolas o dos
pichones de paloma” (uno para matarlo y otro para el recaudador de
dádivas). Así consta en Levítico 12, 8
Una
interesante declaración dada por el dios sobre la impureza de la mujer
después del parto dice claramente que una mujer que haya dado a luz a
una niña, dura inmunda por más tiempo, que si hubiese parido un varón.
Resulta
que “Si un hombre y una mujer tienen relaciones sexuales, ...quedarán
impuros hasta el anochecer” (lev:15, 18). Así es que lo mejor es tener
hijos por generación espontánea.
En
lo tocante a la menstruación hay sentencias: “Cualquiera que la toque
(a la mujer que tiene su período menstrual), será considerado impuro
hasta el anochecer”, igualmente impuro será considerado todo aquel
“...que toque el lugar donde ella se haya acostado... (o)...sentado...”.
No menos impuro resulta el hombre que “...se acuesta con ella”. Todo
esto, y más, se dice en Levítico 15, 19-33. Y se reitera eso de que es
“pecado” y se requiere entonces la purificación. Amigo, si yo me hiciese
cristiano, mandaría a mi esposa, durante su período, a dormir allá en
el patio, junto al perro, si es que quiero respetar las Sagradas
Escrituras.
Y
ya empezaba a identificarme con la nueva moralidad que pregona Levítico a
la altura de su capítulo 19, cuando se dejan venir con esa
discriminación en perjuicio de la mujer violada o divorciada: los
sacerdotes no deben casarse con ellas, solo con vírgenes (y después
critican a esos muchachillos que se jactan de acostarse únicamente con
vírgenes) de su propio clan “...para no rebajar a sus descendientes
entre su gente...” (Lev: 21, 7-15).
En
todo caso, pocos se escapan de esa odiosa discriminación: nadie con
defectos físicos (ciego, cojo, con nariz u orejas deformes, con piernas o
brazos quebrados, jorobado, enano, con nubes en los ojos, con
erupciones en la piel o con los testículos dañados) “podrá presentar la
ofrenda de pan de su Dios”, ni “las ofrendas que se queman”, ni “entrar
tras el velo ni acercarse al altar” (lev: 21, 17-23). ¿De dónde sacarán
en la actualidad a los que sí pueden hacerlo? Tal vez de un certamen de
belleza.
Puros e
impuros, esa es la drástica división que la Biblia hace entre los
humanos (asumiendo que todos los humanos son israelitas). Y ya sabemos
las limitaciones que tienen los impuros, que a su vez son privilegios de
los puros. Impuros son, pues, los que tienen contacto con mujeres en
menstruación, los que tienen derrames de semen, los que tocan a estos,
las mujeres que dan a luz, las mujeres durante su menstruación, los que
se acuestan con la mujer del prójimo, los que comen sangre, los que
tocan las cosas u objetos donde se haya sentado una mujer durante su
período, los que andan con chismes, los que guardan rencor, los que
cruzan su ganado con animales de diferente especie, los que siembran su
campo con semillas entremezcladas, los que visten telas de materiales
mezclados, los homosexuales, los que tienen relaciones heterosexuales,
los que tienen erupciones o manchas en la piel, los leprosos, los que
tocan a un cadáver, los que tocan a un reptil,... A ver, hermano, he
aquí la pregunta de los cincuenta mil denarios: ¿es usted puro?
“...a
un varón de veinte a sesenta años le fijarás una contribución de
cincuenta monedas de plata,... en el caso de una mujer, la contribución
será de treinta monedas (27, 3-4). Así se fija el pago de las promesas
“conforme al valor correspondiente de una persona...” (Lv: 27:2). Aunque
esto del machismo canse, debo otra vez decirlo: las mujeres valen un
40% menos que los hombres. Y la diferencia es de un 50% si su edad es de
cinco a veinte años.
El libro de Números
Números
5: 11-31. Cuando se sospeche que una mujer haya sido infiel a su marido
pero no haya pruebas de ello, deberá tomar “las aguas amarguísimas
sobre las cuales descargó las maldiciones...” –versión católica- o “el
agua amarga que trae maldición” –según la versión cristiana no
católica-. Luego se le interroga sobre su responsabilidad. Si es
culpable “...la penetrarán las aguas de maldición, e hinchado el vientre
se le pudrirán los muslos...” o, según los otros traductores (no
católicos), “...se le hincha el vientre y se malogrará su criatura...”.
Concretamente, los versículos 21 y 22 católicos sentencia, a la mujer
hallada culpable, que“...haga que se pudran tus muslos y que tu vientre,
hinchándose, reviente, entren las aguas de maldición en tus entrañas, y
entumeciéndose tu regazo, púdranse tus muslos”. ¡Esa es una práctica
abortiva! Y “...la mujer se convertirá en ejemplo de maldición entre su
pueblo”. Si resultare inocente, “...no sentirá daño ninguno y tendrá
muchos hijos.” o “no le pasará nada y podrá tener hijos”, según sea
usted católico o evangélico (Nm.5, 12-28). Y ahí mismo se dice: “El
marido no será considerado culpable...” Claro, los hombres infieles (que
no sospechosos) –como es usual en la Biblia–, ni siquiera tienen que
ser llevados a ese juicio y mucho menos tomar nada.
El
capítulo 31 de Números., la destrucción de Madián, es divertidísimo: El
Dios termina por instituir la venganza (“Véngate de los madianitas...”
–ordena a Moisés–), bendice tácitamente la acción de matar “...a todos
los niños (madianitas) varones y a todas las mujeres que no sean
vírgenes” (los israelitas dejaron con vida solo a las vírgenes y se
quedaron con ellas) y ordena la distribución del botín. En este último
caso, específicamente en cuanto a las treinta y dos mil muchachas
vírgenes, “...se dieron treinta y dos como contribución al Señor” (31,
versículo 40). Una pregunta morbosa: ¿qué hizo el señor con sus treinta y
dos vírgenes madianitas?
Deuteronomio
Deuteronomio
21: 11-14 Y si vieres entre los cautivos a alguna mujer hermosa, y la
codiciares, y la tomares para ti por mujer, la meterás en tu casa; y
ella rapará su cabeza, y cortará sus uñas, y se quitará el vestido de su
cautiverio, y se quedará en tu casa; y llorará a su padre y a su madre
un mes entero; y después podrás llegarte a ella, y tú serás su marido, y
ella será tu mujer. Y si no te agradare, la dejarás en libertad; no la
venderás por dinero, ni la tratarás como esclava, por cuanto la
humillaste.
Después
de leer un texto tan HORRIBLE como este, no me quedan dudas de que la
Biblia es un compendio de escritos de tribus de misóginos, y que está
lejos de ser “la verdad infalible”.
¡La Biblia ordena matar a tu esposa si resulta no ser virgen!
Deuteronomio
22: 13-21 “Cuando alguno tomare mujer, y después de haberse llegado a
ella la aborreciere, (...)y dijese: A esta mujer tomé, y me llegue a
ella, y no la halle virgen; entonces el padre de la joven y su madre
tomaran y sacaran las señales de la virginidad de la doncella a los
ancianos de la ciudad en la puerta; y dirá el padre de la joven a los
ancianos: Yo di mi hija a este joven y él la aborrece; (...) pero ved
aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderá las vestiduras
delante de los ancianos de la ciudad. Entonces los ancianos tomaran al
hombre y lo castigaran; y le multaran en 100 piezas de plata(...) Más si
resultase verdad que no se halló virginidad en la joven, entonces la
sacaran (...)y la apedrearan los hombres de la ciudad, y morirá...”
Nota
que la pobre mujer no tiene muchas esperanzas de salvarse. Primero
tiene que mostrar que en su primera relación con su esposo, perdió la
virginidad, por lo que tiene que llevar la sabana untada de sangre.
Ahora, que si esto no es posible, ella morirá apedreada, sin ninguna
posibilidad de considerarse inocente. Pero si el marido miente tan solo
le multaran con 100 piezas de plata.
Ahora
imagínate. ¿Qué les sucedió a todas aquellas jóvenes que siendo
vírgenes tenían el himen roto, por algún accidente? ¡Si esto no es
machismo entonces yo soy Superman!
JUECES
En
el libro de los Jueces, (Antiguo Testamento) podemos leer como durante
las guerras libradas por los israelitas, las mujeres de los vencidos son
tomadas como botín. Como si fuesen ganado o sacos de harina. Pero hay
más. Las mujeres que se tomaban eran aquellas que fuesen vírgenes, las
otras se masacraban.
Jueces 21: 7, 10-12
"¿Qué
haremos en cuanto a las mujeres para los que han quedado? Nosotros
hemos jurado por Jehová que no les daremos nuestras hijas por mujeres.
Entonces
la congregación envió allá a doce mil hombres de los más valientes, y
les mandaron, diciendo: Id y herid a filo de espada a los moradores de
Jabes-Galaad, con las mujeres y niños. Pero haréis de esta manera:
mataréis a todo varón, y a toda mujer que haya conocido ayuntamiento de
varón.
Y
hallaron de los moradores de Jabes-Galaad cuatrocientas doncellas que no
habían conocido ayuntamiento de varón, y las trajeron al campamento en
Silo, que está en la tierra de Canaán.
ESDRAS Y NEHEMÍAS
“-Ustedes
(dijo Esdras a sus correligionarios en Esdras 10, 10,11) han pecado al
casarse con mujeres extranjeras, aumentando así la culpa de Israel...
Apártense de la gente pagana y de esas mujeres extranjeras”.
“Todos estos (111 en total) se habían casado con mujeres extranjeras,
pero las despidieron a ellas y a sus hijos”(Esd. 10, 18-44). La misma
xenofobia (xenofobia es lo que conocemos como racismo) la repite también
Nehemías en 10, 30: “Por lo tanto, no daríamos en casamiento nuestras
hijas a las gentes del país, ni aceptaríamos que sus hijas se casaran
con nuestros hijos”. Y fueron necios: “Así que, en cuanto oyeron lo que
decía la ley, separaron de Israel a todos lo que ya se habían mezclado
con extranjeros” (Nehemías 13, 3). Y renecios: “Vi también en aquellos
días que algunos judíos se habían casado con mujeres de Asdod, Amón y
Moab; y la mitad de sus hijos hablaban la lengua de Asdod y de otras
naciones, pero no sabían hablar la lengua de los judíos. Discutí con
ellos y los maldije. A algunos de ellos los golpeé y les arranqué el
pelo, y los obligué a jurar por Dios que no permitirían más que sus
hijas e hijos se casaran con extranjeros, ni aceptarían como esposas
para sus hijos o para ellos mismos a las mujeres de ellos” (Nehemías 13,
23-25).
PROVERBIOS
En
este libro divinamente inspirado hay muchas alusiones contra la mujer
pero la que merece mas crítica es la alabanza a la mujer ejemplar
(proverbios 31, 10-31). Allí se dice que ella es la que “Brinda a su
esposo grandes satisfacciones todos los días de su vida. Va en busca de
lana y lino, y con placer realiza labores manuales. Cual si fuera un
barco mercante, trae de muy lejos sus provisiones. Antes de amanecer se
levanta... planta viñedos.
Se reviste de fortaleza y con ánimo se dispone a trabajar... y de noche
trabaja hasta tarde... hace hilados y tejidos... Ella misma hace sus
colchas... hace túnicas y cinturones, y los vende a los comerciantes...
(Y, encima), está atenta a la marcha de su casa”. Me parece que el
subtítulo es erróneo. Debe ser: Alabanza a la mujer esclava y sumisa.
Cantares
Pues
ni modo, seguiré adelante con el texto bíblico en español y no en otro
idioma. De por sí, “a buen entendedor...” qué le importa el hebreo, el
griego, el siriaco o el arameo. Al fin y al cabo, los insultos racistas
son iguales en cualquier lengua: “...soy morena, pero hermosa...”, “No
se fijen en que soy morena...” (El cantar de los cantares 1, 5,6). Y los
machistas también, dichos por Salomón: “Tú eres para mí, amor mío, cual
fina yegua del carro del faraón” (Cnt. 1,9). Que tal un piropo a la
chica: tú eres cual yegua fina del carruaje de la reina Isabel de
Inglaterra...No es hermoso.
Los profetas
“No
debe (ningún sacerdote levita) casarse con una viuda o divorciada, sino
sólo con una israelita virgen o con la viuda de un sacerdote” (Ezequiel
44,22).
“Un chiquillo es el tirano de mi pueblo; el gobierno está en manos de mujeres.” (Isaías, 3, 12).
“En
aquel día quedarán tan pocos hombres que siete mujeres pelearán por uno
de ellos, y le dirán: Nosotras nos mantendremos por nuestra cuenta y
nos vestiremos con nuestros propios medios, pero déjanos llevar tu
nombre, líbranos de nuestra vergüenza.” (ídem, 4, 1).
“En ese día los egipcios parecerán mujeres; se llenarán de miedo y espanto...” (ídem 19, 16)
“Los
soldados babilonios dejaron de luchar, se quedaron en sus fortalezas;
sus fuerzas se agotaron y hasta parecían mujeres” (Jeremías 51, 30).
Pero
aún hay más. Vean como el dios de muchos, advierte que como castigo
estregará las esposas de los israelitas a otros. La mujer tratada como
objeto. ¿Es esto justo?
Jeremías
8:10 Por tanto, daré a otros sus mujeres, y sus campos a quienes los
conquisten; porque desde el más pequeño hasta el más grande cada uno
sigue la avaricia; desde el profeta hasta el sacerdote todos hacen
engaño
2 Samuel
12: 11"Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de
tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a
tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del Sol."
Los Deutorocanónicos
Un
poco de los libros deutorocanónicos que coinciden en su odio a las
mujeres (misoginia) con los otros libros de sabiduría de la Biblia y con
la misma ideología machista de la Biblia, valga la oportunidad para
entresacar algunos ejemplos de ese odioso ensañamiento contra las
mujeres, machismo que vocea la Biblia en general y que, a los ojos de un
buen terapeuta, es una flagrante misoginia:
“No te esclavices a una mujer, hasta el punto de que te pisotee” (Eclesiástico 9, 2).
“No te fijes demasiado en la mujer soltera, para no pecar con ella...” (ídem 9, 5).
“Aparta la vista de la mujer bonita...” (ídem 9, 8).
“Por las mujeres se han perdido muchos; su amor quema como fuego.” (ídem).
“No comas con una mujer casada; no te sientes a beber con ella...” (ídem 9, 9).
“El vino y las mujeres llevan al libertinaje,...”(ídem 19, 2).
“¡No hay... peor maldad que la de la mujer!” (ídem 25, 13).
“¡No hay veneno como el de la serpiente, ni enojo como el de la mujer!” (ídem 25, 15).
“Cualquier maldad es poca, comparada con la de la mujer; ése será el castigo para el pecador.” (ídem 25, 19).
“No
te dejes seducir por la belleza de una mujer ni codicies lo que posee,
porque es muy feo y vergonzoso que la mujer mantenga a su marido.” (ídem
25, 21/22).
“Por una mujer comenzó el pecado, y por ella todos morimos.” (ídem 25, 24).
“Si no se somete a ti, apártala de tu compañía.” (ídem 25, 26).
“Vigila
estrictamente a una hija descarada...//Vigila sus miradas
desvergonzadas y no te sorprendas si te falta al respeto.” (ídem 26,
10/11).
“La mujer acepta a cualquiera como esposo, pero hay mujeres más bonitas que otras.” (ídem, 36, 21).
“Hijo
mío, vigila mucho a tu hija soltera, para que no te traiga mala fama,
habladurías de la ciudad y deshonra entre la gente y te haga avergonzar
ante la asamblea.” (ídem 42, 11).
“Porque de la ropa sale la polilla y de la mujer sale la maldad de la mujer.” (ídem 42, 13).
“Llevarles
ofrendas a ellos (a los dioses rivales al suyo) es como llevar ofrendas
a los muertos...//Esas ofrendas las tocan mujeres que están en su
período de menstruación, o que acaban de dar a luz. Por estas cosas
pueden ustedes darse cuenta de que en realidad no son dioses...//¿Cómo
puede alguien decir que son dioses? Son mujeres las que presentan las
ofrendas a esos dioses...” (Baruc, Carta de Jeremías, 6, 27/29).
El texto bíblico que más cruda y claramente concreta esta mentalidad lo encontramos en el capítulo 25 del Eclesiástico:
“Ninguna herida como la del corazón,
ninguna maldad como la de la mujer,
ninguna pelea como la de las rivales,
ninguna venganza como la de las émulas;
no hay veneno como el da la serpiente
ni hay cólera como la de la mujer;
mas vale vivir con leones y dragones
que vivir con mujer pendenciera.
La mujer iracunda deforma su aspecto
y pone cara hostil como de osa;
cuando su marido se sienta con los compañeros
suspira sin poderse contener.
Pocas maldades como la de la mujer;
que le toque en suerte un pecador;
cuesta de arena para pie de anciano
es mujer charlatana para marido paciente.
No tropieces por la belleza de una mujer
ni te dejes cazar por sus riquezas:
es una infamia y una vergüenza
que la mujer sustente al marido.
Corazón abatido, rostro sombrío,
pena del alma, es la mujer malvada;
brazos débiles, rodillas vacilantes,
cuando la mujer no hace feliz al marido.
Por una mujer comenzó la culpa,
y por ella morimos todos.
No abras las compuertas al agua
ni des confianza a mujer malvada;
y si no quiere someterse a ti,
córtala de tu propia carne.
Dichoso el marido de una mujer buena:
se doblarán los años de su vida.
La mujer hacendosa hace prosperar al marido,
él cumplirá sus días en paz.
Mujer buena es buen partido
que recibe el que teme al Señor:
sea rico o pobre, estará contento
y tendrá cara alegre en toda sazón.
Tres cosas teme mi corazón
y una cuarta me asusta:
calumnia de la ciudad, motín popular,
acusación falsa, son peores que la muerte.
Mujer que envidia a otra es pena y dolor del corazón.
(lengua mordaz es común a los cuatro).
Mujer malvada es yugo que da sacudidas,
el que se la lleva agarra alacrán.
Mujer borracha es grave molestia,
y no puede ocultar su infamia.
Mujer adúltera tiene ojos engreídos,
y se la conoce en los párpados.
Vigila bien a la moza impúdica,
para que no aproveche la ocasión de fornicar;
guárdate de sus ojos imprudentes,
y no te extrañe que te ofenda.
Porque abre la boca como viajero sediento
y bebe de cualquier fuente a mano;
se sienta frente a cualquier estaca
y abre la aljaba a cualquier flecha.
Mujer hermosa deleita al marido
mujer prudente lo robustece;
mujer discreta es don del Señor:
no se paga un ánimo instruido;
mujer modesta duplica su encanto:
no hay belleza que pague un ánimo casto.
El sol brille en el cielo del Señor,
la mujer bella en su casa bien arreglada;
lámpara que luce en candelabro sagrado
es un rostro hermoso sobre un tipo esbelto;
columnas de oro sobre plintos de plata
son piernas firmes sobre pies hermosos”.
Eclesiástico 25, 13-26,18
El aspecto más significativo de esta contraposición es que la definición de la mujer buena se da por referencia al marido:
Es buena porque duplica la vida del marido y lo hace feliz...porque lo deleita.
“Es buen partido”, es decir, es una ganga para el matrimonio.
Otro punto de referencia es su casa y su belleza. (capítulo 26, versículos 15 al 18).
El patrón para definir la bondad de la mujer, su utilidad, su ubicación social es un marco muy claro:
Marido
Casa
Belleza corporal.
Sólo en este marco y a su servicio, se da la posibilidad de un calificativo ético: la bondad.
Cuando
nos encontramos frente a la mujer mala, vemos que el texto se hace
tremendamente duro. Se maneja un superlativo constante que produce la
impresión de que el máximo grado de ruindad posible de imaginar, lo
encarna o lo puede encarnar la mujer:
Ninguna maldad como la de la mujer
ni hay cólera como la de la mujer
Los términos comparativos refuerzan esto: osa, león, dragón, serpiente, alacrán... concentración de horrores.
Se le condena por actitudes toleradas en los hombres: adulterio, borrachera... (26,8...)
Dentro de esta condena se explicita el elemento clave, la raíz-explicación de todo:
“Por una mujer comenzó la culpa y por ella morimos todos”.
La lógica del razonamiento, funciona así:
MUJER = PECADORA INICIAL
MUJER = ENTRADA PECADO AL MUNDO
MUJER MALA= MAXIMA POSIBILIDAD DEL MAL
Aquí vemos funcionando con toda claridad, las consecuencias del relato de la caída del Génesis.
Finalmente
hay un aspecto que si bien no se puede entender como remedio
definitivo, es al menos un paliativo ante “la maldad de la mujer suelta
por el mundo”. Es la sujeción de la mujer al marido y al padre, es decir
al hombre.
Sujeción que se expresa económicamente: “es una infamia y una vergüenza que la mujer sustente al marido”.
Sujeción que exige del hombre actitud vigilante:
“vigila bien a la moza impúdica, para que no aproveche la ocasión de fornicar.
Sujeción que ha de exigirse radicalmente y sin remisión:
“No abras las compuertas al agua, ni des confianza a la mujer malvada; y si no quiere someterse a ti, córtala de tu propia carne
En la leyenda de David y Salomón así como de los reyes, estos se hartan de mujeres; tienen una colección completa.
De Salomón se dice que tuvo 300 esposas y 300 concubinas 1 Reyes 11:3
Pobre
la chica que tuvo que ir a calentar a ese viejo de David, imagínate la
pobre en lugar de estar con alguien de su edad tienen que ponerla al
lado de ese viejo hediondo. 1 Reyes 1: 1-4. Y se atreven a decir todavía
que no tuvo relaciones sexuales con ella tan asustado que estaba el
viejo en dejar las cosas en orden que estaba débil pero ese viejo
morboso si le ha de ver manoseado, viejo cochino, por que no se acostó
con las tantas esposas y en lugar de ello que pasa van a buscar a una
jovencita para ese viejo moribundo…
Los rabinos hebreos, daban gracias a Dios por no haber nacido mujer.
Otros
casos de humillación a las mujeres: Rut y Noemí ambas viudas que
tuvieron que armarse de un buen plan para no morir y no llevar la
vergüenza, Ana madre de Samuel, Betsabé mujer de Urias a quien David
mando a matar, Tamar nuera de Judá, Ester, Agar esclava de Sara. Y de
las tantas mujeres que no se mencionan pero están allí.
El Nuevo testamento
El
matrimonio con el hombre a la cabeza: Muchos pastores y sacerdotes en
la actualidad predican la “igualdad de condiciones entre los cónyuges”,
pero si han de seguir su doctrina de “Sola Scriptura” Nos encontramos
que la Biblia no apoya la igualdad entre las partes. Léelo tu mismo:
1 Corintios 11
Cristo es la cabeza de todo hombre, pero el hombre es la cabeza de la mujer
Mas
quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo hombre, como el
hombre es cabeza de la mujer, y Dios lo es de Cristo. Por donde si una
mujer no se cubre con un velo la cabeza, que se la rape. Y si es cosa
fea a una mujer el cortarse el pelo o raparse, cubra su cabeza. Lo
cierto es que no debe el varón cubrir su cabeza, pues el es la imagen y
gloria de Dios; mas la mujer es la gloria del varón. Que no fue el
hombre formado de la mujer; si no la mujer del hombre; como ni tampoco
fue el hombre criado para hembra, sino la hembra para el hombre.
“Pero
quiero que entiendan que Cristo es cabeza de cada hombre, y que el
esposo es cabeza de su esposa, así como Dios es cabeza de Cristo” (1 Corintios 11, 3).
“El
hombre no debe cubrirse la cabeza, porque él es imagen de Dios y
refleja la gloria de Dios. Pero la mujer refleja la gloria del hombre...
Y el hombre no fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por
causa del hombre” (1 Corintios 11, 7-9).
--“Si
la mujer no quiere cubrirse la cabeza, entonces que se la afeite. Pero
si le da vergüenza afeitársela, entonces que se la cubra”. 1 Cor 11:6
“...las esposas deben estar en todo sujetas a sus esposos” (Efesios 5, 24).
“Esclavos, obedezcan ustedes a los que aquí en la tierra son sus amos” (Efesios 6, 5).
“Esposas, sométanse a sus esposos, pues éste es su deber como creyentes en el Señor” (Colosenses 3, 18).
Romanos 7: 2
Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste
vive: pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.
1 Pedro 3: 1
Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que
también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la
conducta de sus esposas...
1 Corintios 11: 8, 9
Porque el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón, y
tampoco el varón fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por
causa del varón.
Efesios 5: 22 y 23
Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque
el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la
iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.
¿Puede
una persona racional considerar que la Biblia es útil en nuestros días
como fuente de consejos? ¿Y más aún que todo lo que dice tiene que
creerse?
Mujeres
sin derecho a hablar o a la libertad de expresión: Asi es amigo, no
tienen ni ese derecho básico mira en estos versículos
1 Corintios 14: 34 y 35 Vuestras
mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido
hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.
Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.
Nota
que la epístola a los corintios (Nuevo Testamento) está dirigida a un
público no judío, pues va dirigida a los corintios, los ciudadanos de la
ciudad de Corinto, en Grecia. Por lo que la disculpa de que el machismo
estaba restringido a los pueblos del Medio Oriente, o que sólo era
permitido en los tiempos del Viejo Testamento es falsa.
1 Timoteo 2: 11-15 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
Porque
no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino
estar en silencio. Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán
no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en
trasgresión. Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe,
amor y santificación, con modestia.
En 1 Pedro 3:7
vemos: “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente,
dando honor a la mujer como a vaso más frágil y como a coherederas de la
gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo”.
En 1 Juan 2:13,
Juan dice: “Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es
desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis
vencido al maligno. Os escribo a vosotros, hijitos, porque habéis
conocido al Padre”. No se menciona a las mujeres.
¿Cómo
responderán los hermanitos a estas claras muestras de machismo bíblico?
Ellos siempre tratan de evadirse, cambian de tema, dicen que la Biblia
ha vuelto buena a mucha gente, o dicen mentiras con tal de hacer parecer
la Biblia como el libro santo, bueno, y puro. Ellos dirán que muchos de
esos versículos pertenecen al tiempo de la ley o que pertenece al
antiguo testamento, pero encontramos también el mismo espíritu en el
nuevo testamento.
La
verdad es que cuando hay versículos que descubren sus mentiras esos
versículos pertenecen a la ley. En otras palabras utilizan los
versículos a conveniencia, cuando los versículos favorecen sus intereses
no se preocupan que sean de la ley o de otra parte. Pero si no les
favorecen buscan todas las falacias y argumentos posibles para intentar
demostrar lo contrario. Hasta llegan a usar la ciencia hermenéutica, que
así dice el hebreo, que la cultura antigua, que el arameo y cuantas
argucias les sirvan para seguir autoengañados, engañar y salirse con la
suya.
Como lo de la frasecita famosa: UN TEXTO FUERA DE SU CONTEXTO ES UN PRETEXTO.
El
machismo es una actitud de superioridad masculina, traducida en
discriminación hacia la mujer, y en intentos por mantenerla en posición
inferior (pues sólo de esto modo es posible su supuesta superioridad).
No obstante, el machismo no es propio de los hombres ni se perpetúa sólo
por causa de ellos. El machismo en las mujeres se caracteriza por una
actitud de inferioridad femenina, deseo de someterse a los hombres y
mantenerlos en posición superior, ya sea de manera consciente o
inconsciente.
Entre
los argumentos utilizados por el machismo para justificar sus actitudes
se encuentran ideas como:"Las mujeres son menos inteligentes": se ha
utilizado para impedir o limitar el acceso a la mujer a los estudios,
así como a puestos directivos o de responsabilidad. Aún en gran parte
del mundo el índice de analfabetismo es muy superior entre las
mujeres."Las mujeres existen sólo para el disfrute del varón, son de su
propiedad y deben depender de él": se ha justificado así su explotación
sexual, acoso sexual, la prostitución, la pornografía, la violencia
doméstica, la capacidad del hombre para repudiar a su mujer (pero no al
revés) en el islamismo, judaísmo e hinduismo, la exigencia del permiso
del varón (padre o marido) para cuestiones legales, e incluso la
violación."La responsabilidad de criar a los hijos es exclusivamente, o
en mayor medida, de las madres": utilizado para marginar laboralmente a
las mujeres, por considerar que sus responsabilidades como madres
(presentes o futuras) pueden perjudicar a su trabajo. En algunas
culturas, se considera que la mujer es impura durante los días de la
menstruación, llegando a aislarlas del resto de la población hasta
finalizar el periodo.
"La
mujer induce al hombre al sexo o al pecado": argumento religioso que
justifica así la imposición a la mujer de formas de vestir como el
burka, o la degradación sexual ("si es que van por ahí provocando". Es
posible que la asimetría de este argumento (que no tiene en cuenta a qué
puede o podría inducir el hombre a la mujer) puede partir de ciertas
tesis medievales según las cuales la mujer no podía salvarse, o no tenía
alma.
Por último veamos lo que dijeron algunos padres de la Iglesia y muchos de estos dichos se encuentra libro "Vida de los Padres del yermo" de San Jerónimo
San Jerónimo:
"Si
la mujer no se somete al hombre, que es su cabeza, se hace culpable del
mismo pecado que un hombre que no se somete a Cristo". “Nada más impuro
que una mujer este menstruando. Todo lo que toca lo convierte en
impuro”
«una mujer deja de ser mujer» y puede ser llamada «varón» «si ella quiere servir más a Cristo que al mundo» (Comm. ad Ephesios, lib. III, cap. V).
La mujer es la puerta del diablo, la senda de la iniquidad, la picadura de la serpiente, en una palabra un objeto peligroso
San Agustín de Hipona, Padre de la Iglesia
"Es
Eva, la tentadora, de quien debemos cuidarnos en toda mujer... No
alcanzo a ver qué utilidad puede servir la mujer para el hombre, si se
excluye la función de concebir niños."(De civitate Dei 14, 11)
"Las
mujeres no deben ser iluminadas ni educadas en forma alguna. De hecho,
deberían ser segregadas, ya que son causa de insidiosas e involuntarias
erecciones en los santos varones."
"Por
el buen orden de la familia humana, unos han de ser gobernados por
otros más sabios que ellos; por ende, la mujer, más débil en cuanto a
vigor de alma y fuerza corporal, está sujeta por naturaleza al hombre,
en quien la razón predomina. El padre tiene que ser más amado que la
madre y merece mayor respeto porque su participación en la concepción es
activa y la de la madre simplemente pasiva y material."
"la
mujer es un ser inferior y no está hecha a imagen y semejanza de Dios.
Corresponde, pues, a la justicia así como al orden natural de la
humanidad que las mujeres sirvan a los hombres... el orden justo sólo se
da cuando el hombre manda y la mujer obedece".
San Juan Crisóstomo
"Que
otra cosa es la mujer sino una enemiga de la amistad, un castigo
inevitable, un mal necesario, un tentación natural, una calamidad
deseable, un peligro doméstico, un detrimento deleitoso, una naturaleza
ruda pintada con bellos colores".
"Las mujeres están hechas esencialmente para satisfacer la lujuria de los hombres".
San Ambrosio
"Sus
caras son como viento abrasador, y sus voces silbidos de serpiente,
pero también aplican encantamientos nefastos a incontables hombres y
animales. Y cuando se dice que su corazón es una red, se está hablando
de la malicia insondable que impera en sus corazones."
"La mujer sólo es fuerte en el vicio y daña la valiosa alma del varón". “Adán es igual al alma. Eva es igual al cuerpo".
Santo Tomás de Aquino, Teólogo italiano, 1225-1274
"El
padre tiene que ser más amado que la madre y merece mayor respeto
porque su participación en la concepción es activa y la de la madre
simplemente pasiva y material."S. Th. II-II q. 26 a. 10 ;S. Th. I q. 99 a. 2 ad 2;S. Th. Suppl. q. 64 a. 5 ad 2;S. Th. Suppl. q. 49 a. 4 ad 4;S. Th. II-II q. 56 a. 1;Summa contra gent. III, 122;Summa contra gent. III, 123;
“Como individuo la mujer es un ser endeble y defectuoso.”(S. Th. I q. 92 a. 1)(S. Th. II-II q. 151 a. 3 ad 2).(Summa contra gent. III, 123)
"La
mujer es un defecto de la naturaleza, una especie de hombrecillo
defectuoso y mutilado. Si nacen mujeres se debe a un defecto del esperma
o a los vientos húmedos. Sólo es necesaria para la reproducción."(S. Th. Suppl. q. 52 a. 1 ad 2)(S. Th. II-II q. 70 a. 3).
Una de las malas consecuencias de la lujuria es la «feminización del corazón humano» (S. Th. II-II q. 83 a. 5 ad 2).
«un matrimonio sin relaciones carnales es más santo» (In IV sent. d. 26, 2,4).
Con
Tomás de Aquino (1225-1274). santo y doctor de la Iglesia, esta «hija
de Eva» se convierte en «una deficiencia de la naturaleza» que es «por
naturaleza propia, de menor valor y dignidad que el hombre»; tras una
rigurosa y aplastante demostración, el teólogo afirma que «el hombre ha
sido ordenado para la obra más noble, la de la inteligencia; mientras
que la mujer fue ordenada con vista a la generación». Finalmente, el
maestro que dedicara tantas horas y tantos libros a la cuestión
fundamental del sexo de los ángeles, termina diciendo que es evidente
que para cualquier obra que no sea la de la reproducción, «el hombre
podía haber sido ayudado mucho más adecuadamente por otro hombre que por
una mujer». No es de extrañar, pues, que el derecho canónico, elaborado
en su mayor parte en este ambiente en los siglos XII y XIII. nos
aparezca como tan misógino.
Obispo Isidoro de Sevilla, declarado santo y considerado en su tiempo como “el hombre más docto que ha aparecido en los últimos tiempos”, afirmaba:
El hombre fue hecho a causa de sí mismo. La mujer fue creada sólo como ayuda al varón.
En el siglo XI, Marbode,
obispo de Rennes, Francia, considerado “rey de los oradores” hacía este
panegírico:De las numerosas trampas que nos tiende el hábil enemigo, el
peor y que casi nadie puede evitar es la mujer, tallo débil, raíz
dañina, fuente de vicios, que propaga el escándalo por el mundo. ¡Oh,
mujer, dulce maldad, veneno con miel! ¿Quién persuadió a nuestro primer
padre para que probara el fruto prohibido? ¡Una mujer
En el Sínodo II de Macón (Año 585) un obispo declaró que " las mujeres no son seres humanos".Gregario de Tours, Historia Francorum 8,20
Federico Arvesu, médico jesuita, "La virilidad y sus fundamentos sexuales", 1962
"El
organismo de las mujeres está dispuesto al servicio de una matriz; el
organismo del hombre se dispone para el servicio de un cerebro.
La reacción del papado a los movimientos feministas fue totalmente reaccionaria y retrógrada, Veamos la declaración del papa Pío XI:
Papa Pío XI En su encíclica Casti connubii (Del matrimonio casto), dada el 31 de diciembre de 1930:
"Cuantos
de palabra o por escrito empañan el brillo de la fidelidad y la
castidad nupcial, ellos mismos, como maestros del error, fácilmente
echan por tierra la confianza y honesta obediencia de la mujer al
marido. Y más audazmente algunos de ellos charlatean que tal obediencia
es una indigna esclavitud de un conyugue respecto del otro; que todos
los derechos son iguales entre los dos; y pues estos derechos se violan
por la sujeción de uno de los dos, proclaman con toda soberbia que han
logrado o que van a lograr quién sabe que emancipación de la mujer. Tal
emancipación según ellos debe ser triple: en el régimen de la sociedad
doméstica, en la administración del patrimonio familiar y en la facultad
de evitar o suprimir la vida de la prole. Y así la llaman social,
económica y fisiológica: fisiológica porque quieren que las mujeres a su
arbitrio estén libres o se libren de las cargas conyugales o maternales
(emancipación esta como ya dijimos de sobra, que no lo es sino un
crimen horrendo); económica, por la que pretenden que la mujer, aún sin
saberlo ni quererlo el marido, pueda libremente tener sus propios
negocios, dirigirlos y administrarlos, sin tomar para nada en cuenta a
los hijos, al marido y a toda la familia; y social, en fin, por cuanto
aparta a la mujer de los cuidados domésticos, tanto de los hijos como de
la familia, a fin de que sin preocuparse por ellos pueda entregarse a
sus antojos y dedicarse a los negocios y a los cargos, incluso públicos"
Erasmo de Rotterdam, Teólogo holandés
"La mujer es, reconozcámoslo, un animal inepto y estúpido aunque agradable y gracioso"
Martín Lutero, PADRE DE LA IGLESIA EVANGELICA
"Tengan
sus hijos y hagan como puedan; si mueren, benditas sean, porque
seguramente mueren en medio de una noble labor y de acuerdo a la
voluntad de Dios... Así ven ustedes cómo son débiles y poco saludables
las mujeres estériles; aquéllas bendecidas con muchos niños son más
saludables, limpias y alegres. Pero si eventualmente se agotan y mueren,
no importa. Que mueran dando a luz, que para eso están."
“No hay manto ni saya que peor siente a la mujer o a la doncella que el querer ser sabia."
Pat Robertson, Club 700 1992
"Sé
que a las damas les duele oír esto, pero si se casan, han aceptado el
liderazgo de un hombre, su esposo. Cristo es la cabeza del hogar, y el
esposo es la cabeza de la esposa, y así es como son las cosas, punto."
Sobre el feminismo afirmó que es:
"un
movimiento socialista contrario a la familia, que estimula a las
mujeres a abandonar a sus maridos, matar a sus hijos, practicar la
brujería, destruir el capitalismo y a convertirse en lesbianas."
Reflexion final
Como
podrán notar mis queridos lectores mucho se ha mancillado a la mujer
gracias al Dios machista. Este Dios que adora la mayoría es un Dios
siniestro, que eliminó inclusive el "derecho materno" y permitio la
implantacion a la fuerza del "derecho paterno". Redujo a la mujer a un
objeto, y dio lugar a un cristianismo misógino. Las mujeres no han
podido llegar a ejercer su sacerdocio. La Iglesia católica dice : "Que
una de las causas por lo que la mujer no es sacerdote" es porque Jesús
escogió sólo a hombres para el apostolado". Si este es un requisito ¿por
que no existe el requisito de ser casado como lo fue Pedro?
En todo caso siguen a Santo Tomás que dice:«Porque las mujeres están en estado de subordinación», por ello no podrían recibir el sacramento del orden, (S. Th. Suppl. q. 39 a. 1).
Uno debe dejar claro que la Iglesía Católica sigue más a Aristóteles que a Jesús.
Una perla de Aristóteles es está:
El placer sexual obstaculiza la actividad mental (Etica a Nicómaco 7, 12)
Tomás de Aquino dice: el placer sexual oprime por completo el pensamiento (S. Th. II-II q. 55 a. 8 ad 1); (mentem enervat; In IV sent. d.
33 q. 3 a. 3 ex.) el placer sexual inhibe por completo el uso de la
mente», «oprime la inteligencia» y «absorbe el espíritu».
De
todas maneras la misoginia esta en la historia civil y en la historia
de las religiones, y aunque muchos se resisten ha aceptar esta realidad,
ella esta allí.
El
Dios misógino de la Biblia, del Cristianismo, del Islam y de otras
religiones, es un Dios que hay que eliminar, no es necesario, ni
agradable, triste es seguir a ese Dios y terrible arrodillarce ante El.
Lo mejor es liberarnos lo más rápido posible de ese Dios, aunque muchos
teólogos quieren salvar con sus interpretaciones al Dios misógino la
Historia vista como un todo no le da espacio para salvarce.
Dios Familia que es , Madre, Padre, Hijo e Hija una Comunidad de Iguales, nos libre del Dios Misógino. Amén
JESUANICO tenemos una nueva dirección jesuanico.blogspot.com
pobre, das lastima. estaremos orando para que Dios tenga misesricordia de vos.
ResponderEliminarLa Biblia es un conjunto de libros (Ta Biblia) No se puede interpretar los textos por separado. El Dios que tanto atacas ha puesto en el mundo millares de Mujeres que hicieron y hacen el bien (eso si, de forma silenciosa como Dios quiere) Si Dios el ser humano poco es.
ResponderEliminarQue habilidad para torcer las escrituras y con tanta ligereza referirse al Dios Santo que dio la vida de su Unigénito por amor, aun a ti. Toma en cuenta el CONTEXTO. Y si quieres ser mas objetivo debiste referirte a los cientos otros versiculos que hablan de la mujer en la Biblia.Old Testament Era
ResponderEliminarCompared to other cultures of the time, Jewish women enjoyed great liberty and esteem, and many women distinguished themselves as prophetesses and leaders in Jewish society. Women such as Deborah, Esther, Hannah, Huldah, Jochebed, Miriam, Noadiah, Rachel, Rebekah, Rahab, Ruth and Sarah played important and decisive roles in Israel's history.
As evidence of the equality of men and women, the Ten Commandments require children to honor both their father and mother:
"Honor your father and your mother, that your days may be prolonged in the land which the LORD your God gives you. (NAS, Exodus 20:12)
ResponderEliminarNew Testament
By the time of Jesus, women no longer had the freedoms and status they had enjoyed in the Old Testament era. Jewish society had become very much male-dominated. Women were considered to be inferior beings and were assigned almost the same status as slaves. They were not educated, not allowed to take any leadership roles, and confined to mostly domestic duties.
Mary and Elizabeth
But two women of this time became models of faithfulness and virtue. Mary, the mother of Jesus, put aside her fears, doubts and shame to take on the role of mother of the Messiah. She simply placed her whole trust in God (Luke 1:26-38). Elizabeth, mother of John the Baptist, also put her faith in God (Luke 1:39-45).
Jesus
Jesus' attitude toward women was radically different from what was customary at the time. Women normally stayed home and attended to domestic duties. But Jesus allowed women to travel with Him and His twelve disciples (Luke 8:1-3).
"Proper" Jews did not speak to Samaritans, and certainly not to Samaritan women. But Jesus had a long conversation with a Samaritan woman at Jacob's well that led to her conversion (John 4:4-30, 39-42).
Jewish women were generally not educated or allowed any active role in the affairs of religion. But Martha's sister, Mary, sat at Jesus' feet in the role of a disciple while Jesus taught her. Jesus suggested that Martha do the same (Luke 10:38-42).
Mary Magdalene, Mary the mother of James and Joses, Salome, Joanna, Susanna and other women were prominent among Jesus' devoted followers. Some remained with Jesus to comfort Him at His crucifixion when all His apostles had fled in terror (Matthew 27:55-56, Mark 15:40-41). Mary Magdalene and other women were privileged to be the first to discover that Jesus had risen from the dead (Matthew 28:1-10, Mark 16:1-7; Luke 24:1-11).
It is frequently pointed out that Jesus appointed only men as His twelve apostles, and this is taken as a sign of women's secondary status. But Jesus sent His apostles out to spread the gospel to the world, seeking food and shelter where they could find it, facing great danger and ultimately martyrdom. That would not have been considered an appropriate role for a woman in Biblical times just as it would not be considered appropriate today.
The Early Christian Church
The early churches apparently followed Jesus' example. Women were treated as at least near-equals and allowed to hold positions of responsibility. Many women, including Jesus' mother, Mary, as well as Dorcas, Julia, Lydia, Persis, Priscilla, Phoebe, Tryphena and Tryphosa were important in the early Christian Church (Acts 1:12-14, 9:36, 16:14, 18:24-26, 21:7-9, Romans 16:1-16).
The Apostle Paul
Paul affirmed the equality of all Christians. There was no difference based on birth, status or gender. All had the same privileges and blessings as children of God.
You are all sons of God through faith in Christ Jesus, for all of you who were baptized into Christ have clothed yourselves with Christ. There is neither Jew nor Greek, slave nor free, male nor female, for you are all one in Christ Jesus. If you belong to Christ, then you are Abraham's seed, and heirs according to the promise. (NIV, Galatians 3:26-29)
ResponderEliminarNew Testament
By the time of Jesus, women no longer had the freedoms and status they had enjoyed in the Old Testament era. Jewish society had become very much male-dominated. Women were considered to be inferior beings and were assigned almost the same status as slaves. They were not educated, not allowed to take any leadership roles, and confined to mostly domestic duties.
Mary and Elizabeth
But two women of this time became models of faithfulness and virtue. Mary, the mother of Jesus, put aside her fears, doubts and shame to take on the role of mother of the Messiah. She simply placed her whole trust in God (Luke 1:26-38). Elizabeth, mother of John the Baptist, also put her faith in God (Luke 1:39-45).
Jesus
Jesus' attitude toward women was radically different from what was customary at the time. Women normally stayed home and attended to domestic duties. But Jesus allowed women to travel with Him and His twelve disciples (Luke 8:1-3).
"Proper" Jews did not speak to Samaritans, and certainly not to Samaritan women. But Jesus had a long conversation with a Samaritan woman at Jacob's well that led to her conversion (John 4:4-30, 39-42).
Jewish women were generally not educated or allowed any active role in the affairs of religion. But Martha's sister, Mary, sat at Jesus' feet in the role of a disciple while Jesus taught her. Jesus suggested that Martha do the same (Luke 10:38-42).
Mary Magdalene, Mary the mother of James and Joses, Salome, Joanna, Susanna and other women were prominent among Jesus' devoted followers. Some remained with Jesus to comfort Him at His crucifixion when all His apostles had fled in terror (Matthew 27:55-56, Mark 15:40-41). Mary Magdalene and other women were privileged to be the first to discover that Jesus had risen from the dead (Matthew 28:1-10, Mark 16:1-7; Luke 24:1-11).
It is frequently pointed out that Jesus appointed only men as His twelve apostles, and this is taken as a sign of women's secondary status. But Jesus sent His apostles out to spread the gospel to the world, seeking food and shelter where they could find it, facing great danger and ultimately martyrdom. That would not have been considered an appropriate role for a woman in Biblical times just as it would not be considered appropriate today.
The Early Christian Church
The early churches apparently followed Jesus' example. Women were treated as at least near-equals and allowed to hold positions of responsibility. Many women, including Jesus' mother, Mary, as well as Dorcas, Julia, Lydia, Persis, Priscilla, Phoebe, Tryphena and Tryphosa were important in the early Christian Church (Acts 1:12-14, 9:36, 16:14, 18:24-26, 21:7-9, Romans 16:1-16).
The Apostle Paul
Paul affirmed the equality of all Christians. There was no difference based on birth, status or gender. All had the same privileges and blessings as children of God.
You are all sons of God through faith in Christ Jesus, for all of you who were baptized into Christ have clothed yourselves with Christ. There is neither Jew nor Greek, slave nor free, male nor female, for you are all one in Christ Jesus. If you belong to Christ, then you are Abraham's seed, and heirs according to the promise. (NIV, Galatians 3:26-29)
By the way the God of Israel, is NOT the same of the god of muslims...great difference. You are talking about life and death realities. And we can see your fervor to bring division and evil distention against God. You know what is the spirit behind it. Sorry for the english Im sure you understand.
ResponderEliminarLa evidencia positiva y definitiva de esto está escrita claramente en 1 Juan 4:3 -- "Todo espíritu [persona] que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo".