
Yosoñama, poblado adherido a la organización política
Antorcha Campesina, dice, en voz del Comisariado de Bienes comunales, que son un pueblo
trabajador y no tiene intención de desestabilizar la zona.
Asimismo invita a las autoridades competentes o al
ejército a entrar a la zona para corroborar su dicho y recuerda que son ellos quienes
han aportado los secuestrados y muertos en este conflicto.
Agrega también que Antorcha Campesina únicamente los ha
apoyado para lograr avances en su desarrollo.
____________________________
Comunicado original
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Luego de que en un comunicado
se acusara a Santo Domingo Yosoñama, municipio mixteco, de emboscar a diversas
comunidades pertenecientes a San Juan Mixtepec, con quien mantiene un conflicto
agrario de 1860 hectáreas, el Comisariado de Bienes Comunales Raymundo José
Antonio sostuvo que desconoce de los acontecimientos, pues su pueblo no se
dedica a desestabilizar la zona.
Desmentimos absolutamente que
los campesinos de la Batea, Cerro de Metate y pueblo Viejo, Municipio de San
Juan Mixtepec, Juxtlahuaca estén siendo despojados de sus tierras por parte de
nosotros. Sabemos de las condiciones en que se encuentran estas tierras, y el
Ejército y las autoridades competentes pueden entrar en el momento que lo
decidan. Santo Domingo Yosoñama ha sido el blanco perfecto de quienes desean
desestabilizar la zona de conflicto y se nos a atacado infinidad de veces,
nosotros hemos puesto los muertos y los heridos y somos nosotros quienes nos
quedamos sin tierras para trabajar y subsistir. Indicó.
Dijo además que en su
comunidad sólo existen campesinos que se dedican al trabajo y prueba de ello,
es que el día que señalan que fueron emboscados los habitantes de la Batea, -
estábamos en nuestro pueblo pacientes y sin la necesidad de salir a golpear o
desestabilizar la zona. Se nos acusa de ser un grupo armado y lo pueden
corroborar cuando gusten, en nuestro pueblo solo existen herramientas de
trabajo y nada más. Agregó.
Por su parte el encargado de
vigilancia Pedro Hernández Cruz, señaló que los más preocupados porque se
solucione este conflicto, somos los habitantes de Santo Domingo Yosoñana.
- Hemos padecido por estas tierras, humillaciones como cuando secuestraron a
nuestros compañeros por mas de 70 días, además de la muerte de nuestros
habitantes. Aclaramos también que no nos escudamos detrás de nadie, y que el
Movimiento Antorcha Campesina en el que militamos no tiene la intención de
crear conflictos y dividir a los pueblos, con ellos hemos logrado importantes
avances y hasta el desarrollo de nuestras comunidades. Juntos además,
hemos manifestado nuestra inconformidad por la poca atención a este problema
agrario. Sentenció.
-Ya hemos hecho del
conocimiento, de los medios de comunicación y de la ciudadanía que nosotros no
estamos quitándole nada a nadie, como se nos acusa, y hemos demostrado que
estamos dispuestos al diálogo y a mediar esta situación ante los tribunales,
quienes se han negado a avanzar mediante esta vía son los habitantes de San
Juan Mixtepec, y tenemos las pruebas. Solicitamos de la manera mas atenta
que quienes nos acusan, demuestren lo que dicen. -Nosotros estamos tranquilos
en nuestras comunidades, porque sabemos que es un error estar por encima de la
ley- finalizaron.
chinguen su puta madre todos
ResponderEliminar