Por Blanca Padilla
Con información de Eber García Martínez
![]() |
Foto: Eber García Martínez |
Violación de
acuerdos y afectaciones ecológicas, por parte de San Miguel
Mixtepec, son las razones por las que unos 200 habitantes de Santa Cruz
Mixtepec mantienen bloqueada, desde ayer, la carretera federal Oaxaca - Puerto
Escondido, a la altura de El Trapiche, Zimatlán, en el sureste del estado de
Oaxaca.
La construcción de
esta carretera iniciada hace siete días, de acuerdo con habitantes de Santa
Cruz Mixtepec, atenta contra el
equilibrio ecológico de la zona y contraviene los acuerdos, entre ambos
pueblos, de no tocar este terreno en litigio hasta en tanto no haya un fallo definitivo
sobre su propiedad.
![]() |
Foto: Eber García Martínez Al centro: presidente municipal J. Claudio Martínez |
Esta preocupación motivó
una asamblea extraordinaria en Santa Cruz, realizada a las 10:00 horas de este
viernes 26 de julio, donde se tomó la decisión de bloquear la carretera federal
hasta que las autoridades competentes intervengan.
A más de 24 horas
de iniciado el bloqueo ninguna autoridad del distrito o del estado se ha
presentado en el lugar, únicamente se le comunicó al presidente municipal, Jesús
Claudio Martínez Alcázar, que el secretario de gobierno lo atenderá hasta el
martes. Por esto se decidió que el bloqueo permanezca hasta entonces.
![]() |
Foto: Eber García Martínez |
La situación es
tensa, pero se conserva la calma, aún cuando habitantes de San Miguel amenazan
con entrar armados a Santa Cruz y algunos se han apostado en el rancho de “La
vieja Elena” _ ruinas de un viejo rancho ganadero ubicado en los terrenos en
litigio_, desde donde agreden verbalmente a los cruceños que transitan por la
carretera.
La gente de Santa Cruz intenta no caer en las provocaciones, lo más que ha hecho es aprehender a un taxista que se negó a detenerse y estuvo a punto de atropellar a algunos pobladores, pero en seguida fue liberado y únicamente la unidad
de motor quedó bajo resguardo.
![]() |
Foto: Eber García Martínez |
Quienes participan
en el bloqueo, la mayoría jóvenes, están armados con palos y machetes y solamente
están dejando pasar ambulancias y a automovilistas que comprueben tener una
urgencia.
El conflicto entre
San Miguel y Santa Cruz inició a fines de octubre de 2011, cuando el primero decidió
reclamar unos terrenos, originalmente de su propiedad, pero en posesión de Santa
Cruz desde hace más de cincuenta años.

A partir de
entonces, la situación volvió a la calma y el pleito se circunscribió al ámbito
jurídico. Sin embargo, los migueleños se apoderaron del terreno en cuestión e
impidieron todo paso a él e incluso prohibieron a los cruceños ir al río, bajo amenaza de
muerte, siendo como es éste una propiedad federal.
Todo este
descontento por parte de los habitantes de Santa Cruz, aunado a las afectaciones ecológicas que
supone la tala del pequeño bosque de encinos ubicado en el mencionado terreno, es
lo que en este momento ha detonado un recrudecimiento del conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios son bienvenidos, pero por favor no utilice palabras soeces. Cualquier mensaje que contenga una palabra soez será bloqueado. Nos reservamos el derecho de retirar cualquier comentario que incluya palabrotas, excepto cuando sean usadas como interjecciones.